Servicios

Caracteristicas de servicio

- Examen psicotécnico riguroso personalizados

- Carnet psicotécnico con foto incluida y termolaminado.

- Certificado PDF digital vía email con firma autorizada psicólogo y evaluador certificado.

- Disponibilidad inmediata y entrega de informes día hábil siguiente.

- Gabinete psicotécnico computarizado integral marca Petrinovic, certificados y homologados para la evaluación psicotécnica rigurosa acreditada por el ministerio de transporte, Carabineros de Chile, servicio médico legal, exámenes realizados bajo el estándar de medición establecido por SERNAGEOMIN.

- Convenios para empresas que envíen más de 10 participantes al mes (orden de compra a 30 días)

- Factura Electrónica vía email.

Exámenes Rigurosos

CAMEP-Chile pone a disposición de la industria y minería laboratorios de evaluación para certificar periódicamente a trabajadores con requerimientos Psicosensometricos específicos. Una correcta evaluación del personal, puede identificar con propiedad al conductor y al trabajador de alto riesgo.
Este proceso de lleva a cabo mediante el gabinete Psicosensometricos, que es un conjunto de instrumentos que permite determinar el grado de idionidad de los conductores y operadores de equipos de alta precisión, revisando una variedad de aspectos psíquicos y sensoriales en el individuo.

¿Para que sirve la evaluación psicosensometrica?

Para detectar conductores que presenten deficiencias en las áreas de concentración, reacción, personalidad, visión o audición que pudiese generar un acto o una condición insegura con prejuicio para su empresa y que son difíciles de detectar por otros medios. Además porque las condiciones integrales del individuo se van deteriorando con el tiempo a diferentes velocidades, en ambos casos es necesario detectar y asegurarse que los resultados encontrados en las evaluaciones estén dentro de los parámetros considerados normales. Todo esto se traduce en aspectos que puedan representar riesgo personal o riesgo para terceros influyendo en el rendimiento laboral, social y patrimonio de la compañía.

Evaluación Psicotecnica

Una innovación en servicio es la herramienta clave para evaluaciones dentro del sector minero, forestal, pesquero y de construcción hecha por personal calificados.

https://unsplash.com/@heysupersimi

Test Psicológico

Mide:

Atención, concentración, fatiga mental, rendimiento intelectual, control de Impulsos, estabilidad emocional, nivel de tensión, Entre otros de acuerdo a los requerimientos del cliente.

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Probador de visión

Mide:

Capacidad visual general

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Nictometro

Mide:

Capacidad visual Nocturna

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Test Punteado

Mide:

Coordinación motriz y resistencia a la rutina

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Reactimetro

Mide:

Medición de reflejos y capacidad de reacción

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Audiómetro

Mide:

Capacidad auditiva

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Perimetría o Campo Visual

Mide:

Capacidad visual general

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Doble laberinto de Bonnardel

Mide:

Impuesto

https://unsplash.com/@gabrielssantiago

Prueba Visión de Profundidad

Mide:

Capacidad de medir distancia entre objetos

https://unsplash.com/@anthonydelanoix

Prueba Discriminación

Mide:

Identificar patologías como el daltonismo

Estos test evalúan la capacidad Psicomotriz de las personas, indicando las aptitudes individuales para operar maquinaria o equipos especializados que requieren motricidad fina y alta concentración.

Ninguno de todos los exámenes deja de ser importante, por ejemplo la Perimetría vertical.

Denominada al espacio que es capaz de abarcar un ojo permaneciendo inmóvil, el campo visual se divide en central y el espacio restante en campo periférico. Parámetros mundiales requieren que el conductor posea al menos 70º de campo visual, el campimetro del gabinete Psicosensometricos permite descubrir a conductores que no tienen mas de 40º de campo visual, estos mismos no tienen la capacidad de percatarse de móviles o estructuras en su campo visual vertical superior e inferior, resultando frecuentemente en graves accidentes con consecuencias fatales.

Dentro de los 21 distintos exámenes esta también la audiometría, que mide la capacidad de atención auditiva, percibiendo a través de fonos parlantes o cabina silente frecuencias que van desde 250 8.000 ciclos en uno o ambos oídos y que permite saber si el conductor tiene la capacidad de detectar el mal funcionamiento de algún sector del equipo y evitar así accidentes.

Exámenes de coordinación bi-manual, reacciones y otros, evalúan la capacidad de percepción y coordinación visomotora del examinado.